Administración de Activos
En Administración de Activos gestionaremos tu inversión a través de un equipo de expertos especializados.
Contamos con la Certificación ISO 9001:2015 para el proceso de inversión, una Calificación de “Excelente” por la empresa Fitch Ratings sobre nuestros procesos de inversión y marco operativo; asimismo, somos miembros de los Principios de Inversión Responsable (“PRI” por sus siglas en inglés).
Contamos con tres líneas de negocio para ofrecerte soluciones a tu medida:
- Administración de Portafolios Institucional
- Previsión Social
- Fondos de Inversión
ADMINISTRACIÓN DE PORTAFOLIOS INSTITUCIONAL
Esta área especializada se dedica a la gestión de portafolios de inversión de manera institucional, mediante la creación de portafolios modelo o personalizados que respondan a tus necesidades, poniendo énfasis en:
- Objetivos de inversión
- Tolerancia al Riesgo
- Horizonte
Características
Nos enfocamos en optimizar la cartera, respetando el perfil y objetivo de cada portafolio.
A través del manejo activo por especialistas experimentados, llevamos la inversión de nuestros clientes de manera discrecional, acotada a un Marco General de Inversión, el cual describe los porcentajes máximos y mínimos a invertir en cada mercado.
Definimos un Benchmark o referencia para cada portafolio con la finalidad de evaluar el desempeño de la gestión.
Damos seguimiento puntal a los resultados en conjunto con su Ejecutivo de Relación.
Cualidades
Contamos con un Comité de Inversiones autónomo, que garantiza la transparencia en el análisis y toma de decisiones, evitando de esta forma cualquier conflicto de intereses.
Rendimientos probados y consistentes en el tiempo de acuerdo al perfil del cliente.
Acceso a mercados internacionales mediante alianzas estratégicas con reconocidos gestores internacionales.
PREVISIÓN SOCIAL
Esta área especializada está dedicada a la administración de las erogaciones efectuadas por los patrones a favor de sus trabajadores o empleados, que pretenden satisfacer contingencias o necesidades presentes o futuras, así como otorgar beneficios a favor de dichos trabajadores tendientes a su superación física, social, económica o cultural que les permitan mejorar tanto su calidad de vida, como la de su familia.
¿Cómo te puede ayudar Administración de Activos Banorte?
Ofrecemos:
- Asesoría
- Inversión
- Individualización de cuentas
Diseñamos diferentes soluciones para administrar de forma sencilla los beneficios que su empresa ofrece a sus colaboradores mediante una solución integral, amplia experiencia, trato especializado y personalizado de nuestros asesores.
Contamos con una plataforma tecnológica que se adecua a las necesidades de nuestros clientes y facilita la administración global e individualizada de los saldos de los participantes.
En conjunto con los expertos, el portafolio adecuado tendrá un manejo profesional teniendo como objetivo hacer crecer el patrimonio de sus trabajadores.
Conoce más de nuestras soluciones de Previsión Social
- Fondo de Ahorro
- Caja de Ahorro
- Fondos o Planes de Pensiones
- Beneficio Definido
- Contribución Definida
- Híbridos (Mixto)
- Primas de Antigüedad
FONDO DE AHORRO
Esta prestación se logra a través de la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo, mediante la cual la empresa se compromete a realizar aportaciones periódicas en tanto que los trabajadores convienen se efectúen descuentos en su nómina por las cantidades acordadas entre ambas partes; la aportación de la empresa y del empleado son las mismas.
Objetivo
- Fomentar el hábito del ahorro entre los trabajadores y de esta manera mejorar su nivel de vida presente y futuro.
- Favorecer la estancia del personal calificado en la empresa.
Características
- Debe otorgarse en forma general a todos los trabajadores de la empresa y bajo las mismas condiciones.
- Se debe establecer un Plan de Previsión Social por escrito denominado “Estatutos”.
- Las aportaciones solo se retiran una vez al año o al término de la relación laboral, mismas que no deben de exceder del 13 % sobre el salario de cada trabajador. Dichas aportaciones son deducibles para la empresa y no acumulables para el trabajador, de conformidad con los requisitos establecidos en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (Ley del ISR).
- Solo se considera como deducible, la parte que no exceda de diez veces al salario mínimo general respecto del área geográfica en donde se encuentra ubicado el establecimiento en el que el trabajador presta sus servicios.
CAJAS DE AHORRO
Las Cajas de Ahorro son una asociación constituida por trabajadores de una empresa (de manera voluntaria) con aportaciones económicas de los propios trabajadores, cuya finalidad es otorgar préstamos a los mismos. Los ingresos y rendimientos provenientes de las Cajas de Ahorro de los trabajadores son exentos de impuestos.
Objetivo
- Construir fondos para otorgar préstamos a los trabajadores en términos preferenciales y con tasas de interés accesibles, al tiempo que generan rendimientos, mismos que se reparten en conjunto con la cantidad ahorrada por los trabajadores.
Características
- Las reglas de operación se encuentran establecidas en el Reglamento o Estatutos de cada Caja de Ahorro y las cuales son únicas para cada empresa.
- La política de préstamos se establece en los Estatutos en donde se incluye la tasa que se aplicará y la forma de pago.
- La fecha de liquidación puede ser anual o indefinida.
- La política de retiros o de baja se establece en el documento denominado “Estatutos”.
- Al final del periodo acordado, los rendimientos obtenidos en la Caja de Ahorro se reparten entre los trabajadores asociados.
- La empresa es quien asume la responsabilidad de hacer los descuentos vía nómina al trabajador.
FONDO O PLANES DE PENSIONES
Son vehículos de ahorro a largo plazo destinados a la jubilación. Pueden ser de Beneficio Definido, Contribución Definida o Híbridos (mixtos). Las aportaciones patronales que se efectúen a favor de cada trabajador no deberán exceder del 12.5% del salario anual que declare el contribuyente, para efectos del impuesto, sin incluir las prestaciones exentas ni los ingresos que la Ley del ISR asimila a salarios (artículo 59).
Objetivo
- Son patrimonios creados al exclusivo objeto de dar cumplimiento a planes de pensiones cuya gestión, custodia y control se realizarán de acuerdo con la Ley del ISR.
Características
- Son vehículos de ahorro-inversión dirigidos a cubrir contingencias determinadas.
- Los planes de pensiones definen:
- El derecho de las personas, a favor de quienes se constituyen estos planes (los beneficiarios) para percibir rentas o capitales por jubilación, supervivencia, viudedad, existencia, orfandad o invalidez.
- Las obligaciones de contribuir a los mismos.
- En la medida que lo permita la Ley del ISR y las reglas de constitución y funcionamiento del patrimonio, al cumplimiento de los derechos establecidos en el plan de pensiones.
PRIMA DE ANTIGÜEDAD
La prima de antigüedad es la indemnización a la que tienen derecho todos los empleados en caso de ser despedidos o cuando después de 15 años o más de servicio se separen de la empresa de forma voluntaria.
FONDOS DE INVERSIÓN
Son vehículos de inversión que reúnen a un grupo de inversionistas con un objetivo financiero en común. Los recursos de los inversionistas se invierten en una cartera de valores con características previamente definidas.
Características
- Fácil acceso a pequeños, medianos y grandes inversionistas.
- Permiten invertir en cualquier tipo de activo de acuerdo a las necesidades del cliente.
- Administración operativa simple.
- Monitoreo transparente del rendimiento del fondo y de la cartera de inversión.
- Los Fondos de Inversión de deuda están calificados externamente en función de su cartera de valores.
- Están regulados y autorizados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Cualidades de los Fondos de Inversión Banorte
- Buscan optimizar los recursos de sus inversionistas.
- Al reunir el capital de distintos inversionistas, se tiene acceso a instrumentos que en conjunto con la estrategia buscan ofrecer mejores rendimientos.
- Son la manera más fácil de diversificarse.
- Al invertir en una “canasta” de instrumentos con diferentes características se logra una mejor administración para minimizar el riesgo.
- Amplia oferta para todos los mercados bursátiles.
- Cada perfil de cliente pude encontrar un Fondo de Inversión Banorte.
- Alianzas estratégicas en mercados globales.
Enlace a Portal de Operadora de Fondos
Productos operados o administrados por Casa de Bolsa Banorte, S.A. de C.V., Grupo Financiero Banorte y/o Banco Mercantil del Norte, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte, y/u Operadora de Fondos Banorte, S.A. de C.V., Sociedad Operadora de Fondos de Inversión, Grupo Financiero Banorte. Consulte términos, condiciones, comisiones, requisitos de contratación y prospectos de inversión en www.banorte.com
Contacto API
Personas físicas:
Para mayor información favor de contactar a su ejecutivo de Banca Privada
Teléfono: (55) 5268-9000 ext. 1108
Horario de atención: 9:00 a 15:00 horas
Paseo de la Reforma No. 505. Piso 45, Col. Cuauhtémoc,
Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06500, CDMX.
Personas morales:
Para mayor información favor de contactar a su ejecutivo o a través del correo L.Administracion.Portafolios@banorte.com
Teléfono: (55) 5004-5151
Horario de atención: 9:00 a 15:00 horas
Paseo de la Reforma No. 505. Piso 45, Col. Cuauhtémoc,
Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06500, CDMX.
Contacto Previsión Social
Para mayor información favor de contactar a su ejecutivo o a través del correo
L.Previsionsocial@banorte.com
Teléfono: (55)5004-5151
Horario de atención: 9:00 a 15:00 horas
Paseo de la Reforma No. 505. Piso 45, Col. Cuauhtémoc,
Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06500, CDMX.
Contacto Fondos de Inversión
Favor de contactarnos para conocer la amplia variedad de fondos disponibles para sus clientes al correo:
L.Promocionfondos@banorte.com
Para mayor información consultar la página www.banorte.com/fondosdeinversion o al teléfono 5004-1355
Horario de atención: 9:00 a 15:00 horas
Paseo de la Reforma No. 505. Piso 45, Col. Cuauhtémoc,
Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06500, CDMX.